La gratitud tiene tal poder en el plano personal, que puede llegar a transformar la existencia del ser humano. Sin embargo, los verdaderos resultados de este punto de inflexión se perciben cuando el agradecimiento se cultiva de forma constante en diferentes situaciones de la rutina. ¿Cómo transformar tu vida a través de la gratitud? 6 claves para evolucionar.

1. Expresa tu gratitud hacia los demás: envía mensajes concretos

Con frecuencia, la gratitud tiene nombre propio. Es decir, está alineada con un gesto, un momento o un detalle que remite directamente a otra persona. En relación con este ejemplo, no solo es recomendable exteriorizar, compartir y manifestar el sentimiento de gratitud. Sin duda, es aconsejable mostrar esta gratitud de forma auténtica, sincera y profunda. Y es que, el valor de la gratitud se reduce cuando el agradecimiento se transmite de forma mecánica.

2. Cómo transformar tu vida a través de la gratitud: busca motivos y razones para dar las gracias

Vivir el presente desde la perspectiva del agradecimiento parece más sencillo cuando todo fluye de forma favorable a la realización de los deseos personales. Sin embargo, aquellos testimonios que dan voz a la gratitud ante la vida, incluso a pesar de haber vivido episodios de adversidad, muestran una enseñanza esencial. La gratitud nace principalmente del interior y tiene el poder de transformar el exterior. Por ello, busca razones sencillas para dar las gracias ahora, en este mismo instante.

3. Practica la gratitud, la creatividad y la ilusión a través de la escritura

La gratitud puede encontrar distintos caminos para desarrollarse en relación con el autoconocimiento. Y la escritura autobiográfica, que pone el foco de atención en el yo, ofrece frutos significativos. Desde esta perspectiva, la gratitud y la escritura creativa pueden alinearse en diferentes formatos y experiencias. Por ejemplo, la elaboración de un diario, que pone el acento en aspectos más íntimos desde el punto de vista emocional. Del mismo modo, la gratitud también puede cultivarse a través de cartas. La carta puede dirigirse a un destinatario concreto o convertirse en un ejercicio de expresión emocional que ayuda a conectar de forma metafórica con el interlocutor (aunque finalmente no reciba el mensaje en su buzón).

4. Cómo transformar tu vida a través de la gratitud: no des ningún aspecto importante por supuesto

En el ámbito de la rutina, es habitual anticipar el mañana o la semana siguiente. Sin embargo, la rutina puede romperse y experimentar giros notables, como la vida muestra en tantas ocasiones mediante acontecimientos inesperados. No des ningún aspecto importante por supuesto: la salud, la amistad, el amor, la familia, la presencia de una persona querida… Agradece estos y otros bienes de forma consciente. ¿Cuántas cuestiones das por sentado a pesar de que no tienes ese nivel de certeza y seguridad respecto a su cumplimiento? Todo aquello que tiene que ver con el futuro, así como aquellos asuntos que trascienden más allá del ámbito de influencia a nivel personal, se enmarcan en un horizonte abierto.

5. Integra la gratitud en el lenguaje diario

La  gratitud puede cambiar la forma en la que te diriges a otra persona, el modo en el que describes una situación o tu propio diálogo interno. Por tanto, cuida tus palabras y selecciona de forma intencional aquellos conceptos que se alinean con un enfoque centrado en la gratitud, la esperanza y el optimismo. Aunque este punto puede recordarte al apartado número 3, en relación con la práctica de la gratitud a través de la escritura, es mucho más amplio.

6. Vive este día y este momento como un regalo

¿Cuál es el mejor regalo que te gustaría recibir ahora mismo? El regalo del tiempo, que tiene la forma de este día o este instante, es muy valioso. Intenta afrontar la jornada con curiosidad, aceptación y apertura del corazón. El tiempo es el medio que puedes invertir para hacer realidad diferentes metas y objetivos personales. ¿Vives en coherencia con la vida que verdaderamente quieres protagonizar?

La gratitud transforma el presente y la forma de vivirlo en el plano personal y profesional. Sin embargo, es habitual que abandonemos el plan de acción que nos hemos marcado para poner en práctica esta filosofía de vida antes de percibir los cambios. ¿Cómo transformar tu vida a través de la gratitud? En Crearte ponemos en valor el significado de la gratitud y su poder de transformación. Por ello, compartimos información sobre este tema en el blog y en nuestras redes sociales. La gratitud también ocupa un lugar relevante en nuestro programa de formación, puesto que se alinea con la atención plena, la inteligencia emocional y el coaching.

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...