Los resultados suelen ser importantes para quien inicia un proceso de coaching. Entre otros motivos, porque el inicio de dicho proceso conecta con la expectativa de propiciar un cambio, lograr un objetivo o conseguir un punto de inflexión. Aunque los objetivos que se integran de manera realista en dicho contexto son medibles y cuantificables, los resultados alcanzados a partir de esta experiencia van más allá de este punto. Es decir, conviene evaluar el aprendizaje, la evolución, la introspección y la ilusión desde un punto de vista integral. ¿Cómo mejorar tus resultados durante un proceso de coaching si eres cliente?

1. Alimenta e impulsa tu potencial

Durante este camino de introspección, verdad y descubrimiento, puedes experimentar diferentes límites. Esos límites no desaparecen cuando conectas directamente con tu potencial. Sin embargo, adquieren otra dimensión y otro ángulo totalmente distintos. Por ello, durante un proceso de coaching, alimenta tu potencial, tu confianza, tus capacidades y tu talento personal. Avanza a un ritmo con el que te sientas cómodo, pero no pierdas el sentido del proceso que has iniciado. Trabaja de forma consciente en el plano de tu potencial desde la amabilidad, el cuidado personal y la resiliencia.

2. Profundiza y no te quedes en el plano de la comodidad

Cuanto más te impliques realmente durante un proceso de coaching, mejores serán los resultados que experimentes. Y es que, los resultados dependen, en gran medida, de tu grado de dedicación, coherencia, trabajo, autoconocimiento y constancia. Es decir, una de las variables más relevantes del éxito personal durante un proceso de coaching es la actitud, el comportamiento y la forma de afrontar el proceso. Y esas variables particulares dependen, principalmente, de ti.

3. Sé flexible

Si inicias el proceso, con una idea fija y establecida de cómo te gustaría que fuese el camino, pierdes de vista el poder de los matices. La flexibilidad es clave en la propia vida puesto que, como bien habrás confirmado en numerosas ocasiones, existen múltiples planes que se rompen o vivencias que no se ajustan a los deseos del corazón. Esa flexibilidad se transforma en un importante poder interior para evolucionar en un contexto de cambio, dificultades, novedades o giros inesperados. Si quieres mejorar los resultados durante un proceso de coaching, practica el valor de la flexibilidad. Intenta no estancarte en la comodidad o centrarte en cómo te gustaría que fuesen las cosas. Sencillamente, tú puedes transformar y modificar la realidad mediante tu comportamiento.

4. Analiza cómo influye aquello que haces o dejas de hacer durante el proceso

Todo lo que haces o dejas de hacer tiene consecuencias. Volvemos a girar nuevamente sobre esa idea que ya hemos comentado previamente: una de las claves de la evolución personal en un proceso de coaching reside en la implicación directa que asumes como protagonista. ¿Quieres avanzar hacia ese futuro que visualizas en sintonía con tus expectativas? Haz balance y seguimiento de tus propias acciones. Analiza cómo influye aquello que haces o dejas de hacer durante el proceso. Si deseas mejorar tus resultados, evita posponer esas acciones o decisiones que puedes asumir ahora.

5. Planifica más allá de esta experiencia

Un proceso de coaching puede ser muy importante a nivel personal o profesional. Pero el camino de aprendizaje, transformación y evolución no finaliza con la última sesión. Es uno de los aspectos que no debes ignorar al inicio del camino. El coaching no se transforma en una solución rápida e inmediata ante todas las dudas, dificultades u obstáculos. En realidad, puede darte pautas, herramientas y aprendizajes que utilizas más a largo plazo (un largo plazo que es la vida en sí misma). No alcanzarás tu máximo nivel de sabiduría, plenitud o serenidad durante este periodo específico. El auténtico punto de inflexión es más a largo plazo.

6. Hazte nuevas preguntas

La esencia del propio proceso de coaching pone el acento en el poder de las preguntas. Pues bien, durante este proceso, y más allá del mismo, tú también puedes plantearte otros interrogantes. Las preguntas conectan con esa búsqueda que te acompaña durante la existencia en aspectos clave: la felicidad, el desarrollo profesional, la amistad, la conexión con el presente…

¿Cómo mejorar tus resultados durante un proceso de coaching? Mejorando tu propio nivel de implicación en cada sesión, en la preparación previa y en el seguimiento posterior. Pero, principalmente, viviendo desde una perspectiva coherente y responsable con lo que quieres lograr. ¿Qué preguntas te plantea la vida en este momento? ¿Y qué respuestas quieres ofrecer desde la valentía? En Crearte Coaching, creemos firmemente en el poder de transformación del coaching. Por ello, te ofrecemos herramientas y recursos para crecer desde la formación y el conocimiento.

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...