Estar presente es un verdadero aprendizaje que marca un punto de inflexión en la existencia humana. Sin embargo, podemos encontrar numerosas barreras que nos alejan de aspectos que son importantes para nuestra propia esencia: la prisa, la superficialidad, la incertidumbre, la ocupación continua… Estar presente marca un punto de inflexión en cualquier momento cotidiano: mejora la calidad de la atención y la escucha en una conversación, clarifica los detalles en un proyecto profesional, potencia el nivel de nitidez frente a la confusión… Estar presente en tu propia vida es un regalo de amor, cariño y amabilidad que puedes darte a ti mismo. Este regalo, de hecho, depende, principalmente, de tu propia actitud. Nadie puede ofrecerte el grado de reconocimiento que únicamente tú puedes darte. ¿Cómo aprender a estar presente en tu propia vida?

1. No aplaces el encuentro contigo mismo

Tal vez creas que todavía tienes tiempo para tomar conciencia de lo que significa vivir desde la conexión con el ahora. Y, sin embargo, este aprendizaje no debe afrontarse desde la postergación, la pasividad o la inercia de creer que ya llegará ese instante. No aplaces el encuentro contigo mismo. Prepara ese encuentro con ilusión, porque se trata de una cita muy especial. ¿En qué grado eres un desconocido para ti mismo? ¿Qué partes de ti pasan desapercibidas ante tus ojos? ¿Qué puedes hacer para abrazar plenamente tu esencia?

2. Crea un espacio o una rutina para practicar el poder de la presencia consciente

Sin duda, una vida vivida desde un enfoque consciente, transforma la existencia en su dimensión integral. Sin embargo, no es fácil estar presente en el mismo grado durante las 24 horas del día. Crea un espacio o una rutina que te ayude a cultivar esta perspectiva. Anota en tu agenda cuál es ese momento del día en el que te vas a centrar plenamente en estar contigo mismo, disfrutar de un tiempo de relajación, hacer algo que te gusta o fluir con la realidad. Por ejemplo, puedes reforzar esta perspectiva en torno a la mesa. Y es que, la alimentación es esencial en este contexto: puedes cultivar cada día la atención plena a través de los sentidos que te aportan sensaciones que, con tanta frecuencia, pasan desapercibidas cuando atraviesas un periodo de tensión.

3. Identifica cuáles son los factores que te alejan de la presencia consciente

¿Quieres establecer un punto de inflexión en tu camino? En ese caso, identifica cuáles son los factores que te alejan realmente de la presencia consciente. ¿En qué instantes te sientes más cerca de ese nivel de presencia que eleva tu nivel de plenitud? ¿En qué entornos sientes que te alejas de las condiciones propicias para estar presente en tu vida? Cada persona atraviesa un proceso único en relación con el autodescubrimiento, la sabiduría vital o la toma de conciencia.

4. Conecta con tu respiración

Si quieres estar presente en tu vida, abraza tu esencia desde una dimensión integral. Por ejemplo, en relación con el plano corporal, practica de forma consciente el poder de la respiración, puesto que esta representa tu propio centro. Aunque te sientas totalmente familiarizado con tu propia respiración, tal vez haya aspectos que son importantes y, sin embargo, ignoras. Por ejemplo, la respiración puede transmitir un estado de tensión, inquietud, malestar o, por el contrario, reflejar la armonía, la calma y la serenidad.

5. Abraza la realidad y su esencia tal y como es

Por supuesto, a través de tu poder de transformación, puedes influir en la realidad. Sin embargo, estar presente implica, principalmente, abrazar la realidad tal y como es en sí misma. Y es que, cuando te resistes a algo o estás en lucha con lo real, te alejas de la armonía que requiere la atención plena. Aquellos aspectos que no encajan en tu ideal, no muestran una carencia o una imperfección.

¿Quieres estar presente en tu propia vida? En ese caso, ocúpate en lugar de preocuparte o anticiparte de forma negativa a aspectos que no han ocurrido todavía. Vive desde la verdad que supone ser uno mismo (ante los demás y en esos momentos en los que te encuentras con la soledad). Elige estar presente desde la elección consciente, puesto que la voluntad es clave para marcar un cambio de dirección en tu vida. Puedes vivir este mismo instante desde múltiples perspectivas. Sin embargo, la huella que quedará en ti va a depender de numerosos factores. Estar presente es el mejor legado de amor que puedes invertir en tu destino.

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...