Salir de la zona de confort es un proceso que se enmarca en múltiples experiencias vitales. Y dar ese paso, avanzar hacia un horizonte nuevo, no siempre es fácil. De hecho, es un camino que se pospone en múltiples ocasiones por miedo a perder la seguridad que aporta lo conocido. Seguramente, si hacemos un acto de sinceridad con nosotros mismos, es probable que podamos reconocer momentos y situaciones en los que hemos permanecido más tiempo del necesario en un contexto limitante o hayamos renunciado a la posibilidad de abrir una puerta cercana.

Salir de la zona de confort es un reto vital que debemos afrontar en diferentes momentos de nuestra vida. No se trata de afrontar el cambio de forma permanente, sino de abrir una nueva etapa cuando la fase previa ya ha llegado a su fin. En ocasiones, esa etapa anterior ya muestra signos de agotamiento, indica que un periodo está llegando a su desenlace. Sin embargo, por diferentes razones, podemos resistirnos a ese punto de inflexión y seguir en la zona de confort. ¿Qué necesitamos para salir de la zona de confort en periodos que son relevantes?

1. Valentía para intentarlo

¿Cómo conectar con el poder de la valentía interior? Nadie puede darnos esa receta mágica que podemos llegar a buscar como un tesoro en determinados momentos. Pero sí podemos nutrirnos con la sabiduría que percibimos en el ejemplo de tantas personas que nos rodean. Cultiva el poder de la valentía para intentarlo, desde una visión realista y humanista. La valentía no excluye el miedo, las dudas o la vulnerabilidad. Sin embargo, trasciende más allá para iluminar el camino de lo posible. Concédete el regalo vital de intentarlo, sencillamente, porque lo mereces. Y porque aunque el tiempo y la vida ofrecen tantas oportunidades, los días pasan.

2. Coraje para salir de la zona de confort

Cuando estamos atravesando un camino incierto, no debemos perder de vista que existen diferentes sensaciones y experiencias que remiten directamente al contexto en el que nos encontramos. Por ejemplo, es posible vivir cierto grado de inseguridad y vértigo ante los cambios que se avecinan. Cerrar esa puerta implica renunciar a un crecimiento y una transformación que están por llegar. A veces, tenemos que desprendernos de esa búsqueda de control para abrir paso a la novedad.

Eso no implica actuar desde la improvisación continua, puesto que podemos prepararnos para seguir avanzando. Y también podemos apoyarnos en aquellos recursos que ya tenemos para dar los primeros pasos. El coraje también está muy presente en pequeños pasos que en ocasiones pasan totalmente desapercibidos para los demás. Pero existen auténticas conquistas en el interior de uno mismo.

3. Humildad: clave para alcanzar la auténtica sabiduría

Salir de la zona de confort no es una imposición o un imperativo externo que debamos atender como un mandato obligatorio de forma constante. Aunque sí existen etapas en las que la propia vida parece decirnos que debemos avanzar hacia otro lugar. En última instancia, salir de esa zona de confort es una elección interior. Y conviene dar el paso desde la humildad porque, en el camino hacia ese nuevo horizonte, vamos a sentir que algunas de nuestras creencias y límites se ponen a prueba.

Solo si nos atrevemos a intentarlo, si estamos dispuestos a dar ese tipo de paso, podemos llegar a descubrir las oportunidades que se encuentran más allá de la zona de confort, y también a nosotros mismos. No necesitamos ser perfectos, o actuar desde esa perspectiva, para lograr aspectos importantes. A veces, necesitamos reconocer que debemos pedir ayuda. También podemos fomentar valores como la colaboración para trascender más allá del ego o el individualismo.

Una pequeña conclusión: conecta con tu superación

Nadie puede darte un secreto mágico o una receta para salir de la zona de confort con determinación. Pero sí puedes encontrar y elaborar un plan de acción concreto y específico, a medida de tus propios objetivos. El coaching es uno de los elementos que tiene el poder de transformar este contexto en una experiencia de autodescubrimiento. La valentía, el coraje y la humildad son tres factores necesarios y valiosos para salir de la zona de confort. Pero, aunque son tres pilares fundamentales, no son los únicos recursos necesarios. En Crearte Coaching te brindamos un importante catálogo de recursos y materiales que pueden ayudarte en esa transformación que está más allá de tu zona de seguridad: cursos de formación, contenidos en redes sociales, información de interés a través de nuestra newsletter

¿Quieres descubrirte y conocerte a ti mismo más allá de tu situación actual? ¿Te apetece trascender los límites que describen tu rutina cotidiana? ¿Quieres  explorar otros caminos, universos y esperanzas? Tal vez el 2025, o cualquier otro momento en tu vida, sea ese año en el que sucede algo que habías esperado durante mucho tiempo. ¡Regálate la oportunidad y la esperanza de intentarlo!

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...