¿Cómo te sientes cuando te cuentan una verdad incómoda? Porque yo te voy a contar una: la mayoría de las personas viven en piloto automático y apenas se dan cuenta que la vida se les escapa de las manos sin darse cuenta. Se levantan por la mañana, van a trabajar, llegan a casa, se van a dormir y al día siguiente repiten la ecuación. No disfrutan lo que les gustaría porque no tienen tiempo, no se sienten plenos y, todo esto, sin darse apenas cuenta. ¿Resuena contigo o con alguien de tu entorno?

¿Ahora, imagina por un momento que pudieras hacer un alto en el camino. Parar. Respirar. Sentir(te). Escuchar tu respiración. Los latidos de tu corazón. Conectar con tu cuerpo. Con tus emociones. Y, desde ese lugar conectado, tranquilo y en calma, tomar las decisiones que te lleven a donde tú quieres estar.

¿Pues de esto va el Mindful Coaching para mí, de conectar, de vivir sin estrés ni ansiedades innecesarias, de aprender a vivir con intención y con una claridad mental que parece magia pero que en realidad no lo es.

¿QUÉ ES EL MINDFUL COACHING?

Hace muchos años que descubrí el mindfulness en mi vida, tanto me gustó que comencé a formarme y a implementar estas técnicas en mi vida e incluso, a retirarme del mundo para conectar conmigo misma, una experiencia que siempre recomiendo a todo el mundo por lo que yo me traje de esos retiros de puro silencio y (re)conexión.

Tal vez sepas ya qué es el mindfulness en sí mismo y, si aún no lo sabes, te cuento lo que es esto para mí: Mindfulness es, básicamente, “conciencia plena”, estar presentes y conectados al momento actual en toda su extensión (cuerpo, mente, alma y espíritu). Se puede realizar mindfulness incluso comiendo, siendo conscientes de cada bocado que entra por nuestra boca, sintiendo el agua de la ducha caer en nuestra piel o cepillándonos los dientes o el pelo.

Pues el Mindful Coaching es una forma de coaching donde la conciencia plena es la estrella de la película. Y dirás ¿por qué? Porque si no eres consciente de lo que sientes, de lo que piensas y del para qué haces lo que haces, estás arrastrado a vivir repleto de automatismos que, posiblemente, no le aporten plenitud a tu vida.

Aquí no se trata tanto de definir objetivos y metas para llevarlos a la acción, sino de aprender a conectar, a estar presentes sin juzgarte ni castigarte, a sentirte… Una vez que logras esto, todo empieza a cambiar a tu alrededor: reduces el estrés y la ansiedad, las emociones no te controlan sino que las controlas tú a ellas y las decisiones son mucho más inteligentes.

PILARES FUNDAMENTALES DEL MINDFUL COACHING

Presencia consciente: No vale estar de cuerpo presente y alma ausente. ¿Qué quiero decir? Que no estés en Marte mientras tu cliente (o alguien de tu entorno) está hablando contigo. Pon los cinco sentidos a funcionar si quieres hacer mindful coaching de verdad.

Escucha: Pero no escuches solo lo que dice, también escucha lo que no dice, que es casi que más importante. El lenguaje corporal, los silencios, las emociones que vuelan por el aire son claves para poder llegar donde las palabras no llegan.

La respiración y la conexión con el cuerpo: La importancia de conectarte contigo mismo a través del cuerpo y la respiración es casi máxima. ¿Sabes lo que pasa cuando aprendes a escuchar tu cuerpo? Que te avisa antes de que la ansiedad o el estrés te coma vivo. ¡Importantísimo!

Aceptación: Aprender a aceptar, ya sea a ti mismo o a una situación, no significa resignarse o conformarse, sino avanzar sin auto sabotaje. O te llevas bien contigo mismo, o te pasarás la vida luchando contra un enemigo que nunca se va a ir.

Ser consciente del momento presente: Cuanto antes asumas que el único momento real que tienes es el ahora, más paz vas a tener. El pasado y el futuro no están a tu alcance ahora mismo, solo son un recuerdo y una proyección.

Es cierto, que puede resultar difícil no irse a un futuro abrumador constantemente. Tener metas nos mantiene vivos y hace que tengamos motivos de peso para trabajar en algo de valor para nosotros. Cuando queremos conseguir algo, muchas veces queremos conseguirlo a tiempo futuro (formarnos para dedicarnos a…; desarrollar un proyecto para poder vivir de…, etc) y, para ello, hay que trabajar desde el presente, desde el ahora, pero desde un lugar que no nos suponga un reto inalcanzable, lo que puede generar frustración, y esto lo digo por propia experiencia.

Para que no creas que todo esto es palabrería, te voy a contar los beneficios más top que obtienes aplicando Mindful Coaching:

  • Te conoces mucho mejor y puedes hacer mejores cambios, cambios de verdad.
  • Consigues objetivos sin volverte loco, porque no es lo mismo actuar desde la calma que a 1000RPM todo el tiempo.
  • Reduces el estrés (porque ahora vives desde la calma).
  • Gestión emocional de sobresaliente. Al manejar mejor tus emociones, eres capaz de tomar mejores decisiones y solventar casuísticas desde la claridad en vez de hacerlo desde el miedo o la impulsividad.

¿CÓMO PUEDES APLICAR MINDFUL COACHING A TU VIDA Y AYUDAR A OTRAS PERSONAS?

Ahora viene la parte práctica y, por tanto, la que te va a aportar estos beneficios que te comentaba más arriba, así que puedes empezar por estos puntos:

1. Respiración consciente: Tomarte entre tres y cinco minutos de atención a la respiración antes de tomar una decisión, pueden evitarte muchas malas decisiones y meteduras de pata.
2. Silencio e introspección: A veces, las mejores respuestas y decisiones llegan cuando no dices nada. No rellenes los vacíos con contenido superfluo.
3. Haz(te) preguntas que expandan tu conciencia.

Te pongo algunos ejemplos:
• ¿Qué sientes en este momento con esto que te está pasando?
• ¿Desde dónde estás tomando esta decisión? ¿Qué emociones hay implicadas?
• ¿Qué es lo que importa de verdad en este momento?
• ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Y lo mejor?
• ¿Cómo puedes ver esta situación desde el amor?
• ¿Cómo puedes hacer de esto un momento más agradable ahora mismo?

4. Conéctate con tu cuerpo: ¿Qué emociones sientes? ¿Dónde las estás sintiendo? ¿Qué te están contando?

EN RESUMEN… ¡PON EL MINDFUL COACHING EN TU VIDA!

Si quieres cambiar tu vida, la de los tuyos o ayudar a tus clientes a cambiar la suya, el momento idóneo para empezar es hoy. Recuerda, que es lo único real que tienes en este momento, hoy.

Si de algo me ha servido el mindfulness y por consiguiente, el Mindful Coaching en mi vida, es para estar más en paz conmigo misma, vivir desde la calma y reducir el estrés y la ansiedad del día a día. Hace unos años me tatué en mi piel la frase por la que rijo mi vida: “Cualquier cosa que te cueste tu paz, es demasiado caro”.

Respira, conecta, escucha y pregunta. Verás que todo empieza a encajar.

Mar Gómez Ortega, coach experta en mindfulness y fundadora del Proyecto “Amarte en Karma”, espacio de transformación personal a través del cual acompaño personas a sacar la mejor versión de sí mismas y sanar desde el amor a través del Mindful Coaching, la hipnoterapia, la meditación y el reiki.

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...