Curso de Coaching Educativo
El aula como sistema. Herramientas para la transformación educativa.
Del 13 al 17 de agosto 2019

Ven a nuestro curso de Coaching Educativo y llévate poderosas herramientas para transformar el aula en un espacio de aprendizaje colaborativo.
Desarrolla tus propias competencias y habilidades como educador del siglo XXI y conviértete en impulsor del cambio para convertir los problemas del proceso de enseñanza en oportunidades para transformar el paradigma educativo. Aprende y práctica herramientas de coaching, inteligencia emocional y pnl, y descubre cómo trasladarlas a tu día a día como docente coach.
El curso se realizará en Santander, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo entre los días 13 y el 17 de Agosto.
Será impartido por Beatriz García Ricondo, coach y formadora además de directora de Crearte Coaching y Bernardo García Carrera, profesor de filosofía y lengua de ESO y Bachillerato, coach y colaborador de Crearte. Ambos autores del libro “Coaching práctico en educación: transformando sueños en aprendizajes” publicado en Dextra Editorial.
Objetivos
- Desarrollar las competencias y habilidades propias del educador del siglo XXI para dar respuestas concretas a los problemas del proceso de enseñanza: gestionar el aula como un equipo de aprendizaje, convertirte en docente coach, trasladar la responsabilidad del proceso de aprendizaje a los propios alumnos, etc.
- Descubrir herramientas de coaching, inteligencia emocional y pnl y aprender a aplicarlas en el entorno educativo, sacando el máximo rendimiento al aprendizaje y disfrutado de la profesión de educadores.
- Trabajar el proceso de aprender a aprender desde los principios sistémicos, considerando el aula como un sistema y al docente como parte del contexto de aprendizaje.
- Aprender y aplicar las bases del paradigma sistémico aplicado al ámbito educativo como visión enriquecedora para un trabajo desde lo contextual, lo relacional y proactivo.
Solicitar más Información
Destinatarios
- Todos los docentes de primaria y secundaria, bachillerato, bachillerato internacional, ELE, etc. interesados en adquirir competencias educativas para llevar a la práctica el proceso de aprender a aprender desde el alumno como protagonista.
- Miembros de equipos directivos de centros educativos y de los departamentos de orientación educativa.
- Estudiantes de magisterio, grados de pedagogía, psicología de la educación, o de grados universitarios relacionados con la enseñanza e interesados en los procesos de enseñanza-aprendizaje como proceso de transformación y crecimiento personal.
- Toda persona interesada en la enseñanza como proceso de maduración y transformación personal.
Contenidos
- ¿Cómo educar en el S.XXI? El proceso de autoconocimiento, autoconfianza y responsabilidad. El proceso de enseñanza-aprendizaje con el alumno como centro y protagonista del cambio.
- Características del docente del S.XXI. Habilidades y competencias. El docente-coach y el proceso de aprender a aprender.
- El aula como sistema. La gestión del aula como equipo de aprendizaje. La teoría sistémica aplicada al ámbito educativo. Lo contextual y lo relacional en el aula. La causalidad circular en los procesos. El trabajo en el aula desde los principios sistémicos.
- La gestión del cambio en el aula: Coaching en Educación. Definir objetivos. La realidad de nuestros alumnos. La creatividad como opción de aprendizaje. El docente proactivo. Los planes de acción y sus sostenibilidad y ecología.
- Herramientas para la transformación: Las preguntas poderosas. El feedback y el diálogo. La escucha integral (mente, cuerpo, emoción). La creatividad. La resolición de conflictos. Etc.
Profesores
Bernardo García Carrera: Profesor de Filosofía y Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato. Coach Profesional Certificado. Experto en gestión de centros educativos y en terapia sistemática familiar. Escritor y coautor del libro “Coaching Práctico en Educación: Inspirando Sueños en Aprendizajes”

Contacto
Contacto
Del 13 al 17 de Agosto 2019
En la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander
Para cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros